13
grupo
geofor
®
Esto
significa
que,
para
un
mismo
ancho
de
tendel, el uso de
geofor
®
permite disponer piezas
de
mayor
ancho,
lo
que
supone
un
mayor
brazo
mecánico
de
la
sección
y
,
consecuentemente,
un
incremento proporcional de la capacidad resistente
a flexión del
muro.
Este efecto puede
incrementar
la
prestación
mecánica
del
muro
armado
hasta
en
un
20%,
sin
incrementar
la
cuantía
de
acero
y, por tanto, sin incrementar el coste de la unidad
constructiva.
En
efecto,
la
capacidad
resistente
a
flexión
que
corresponde
a
una
sección
de
un
material
compuesto, como es el caso de la fábrica armada,
se obtiene esencialmente como el producto de dos
parámetros: el área de la sección de los alambres
longitudinales (que representa la fuerza del acero)
y
la
separación
entre
ellos
(que
representa
el
brazo mecánico de la sección):
M
Rd
= U
s
• z
s
= A
s
• f
yd
• a
s
siendo:
M
Rd
la capacidad resistente a flexión
A
s
el área de acero en cada cara
f
yd
la resistencia del acero
a
s
el ancho de la armadura
Como
se
puede
ver
en
la
expresión
anterior
,
un
incremento del ancho de la armadura, supone
un
incremento
en
la
misma
proporción
de
la
capacidad resistente del muro, manteniendo la
misma sección de los alambres.
N
-
ANCHO NOMINAL DE LA ARMADURA
R
-
ANCHO REAL DEL REFUERZO = N
Para
elegir
la
armadura
más
adecuada
al
muro
se
debe escoger la armadura más ancha que cumpla:
Ancho total del mortero ≥ N + 30 mm.
3. PRESTACIONES TÉCNICAS
3.1
AUMENTO DE LA RESISTENCIA A FLEXIÓN DEL MURO.
Todas
las
armaduras
existentes en
el
mercado
se
solapan por el exterior de las mismas. La armadura
geofor
®
es la única
que se solapa por su interior
, en
virtud de la
estructura “plug”
que la caracteriza.
N
R
R
N
R
R
N
-
ANCHO NOMINAL DE LA ARMADURA
R
-
ANCHO REAL DEL REFUERZO = N + 20 mm +
Ø DEL ALAMBRE LONGITUDINAL.
Para
elegir la
armadura
más
adecuada
al
muro
se
debe escoger la armadura más ancha que cumpla:
Ancho total del mortero ≥ R+30 mm.
ARMADURA
geofor
®
ARMADURA TRADICIONAL